“FIJA TU RUMBO A UNA ESTRELLA
Y PODRÁS NAVEGAR A TRAVÉS DE CUALQUIER TORMENTA”

Leonardo da Vinci (1452 – 1519)


“MI RUMBO ESTÁ FIJADO HACIA UN MAR DESCONOCIDO”

Dante Alighieri (1265 – 1321)

jueves, 6 de abril de 2023

Y AHORA TE DEJO MARCHAR…


“Adiós para siempre, mitad de mi vida,
un alma tan sólo teníamos los dos;
mas hoy es preciso que esta alma divida
la amarga palabra del último adiós.

(…)

Con lazos eternos nos hemos unido;
en vano el destino nos hiere a los dos...
¡Las almas que se aman no tienen olvido,
no tienen ausencia, no tienen adiós!”

Manuel María Flores (1840 – 1885)
De “Adiós”


Foto de Milada Vigerova en Unsplash
Mi amor fue viento
en tu despertar…
y fue lluvia y manantial
en tu desierto.

Pero ya hace tanto tiempo
que tu canto
dejó de hacernos vibrar
que ya no lo puedo recordar.
Pasó el momento
en el que las miradas
se iluminaban con la misma intensidad
de una rosa en primavera.

No naciste
para ser libre.
Necesitas un cristal
sobre el que llorar la libertad
que tienes miedo a vivir.

Ya el encanto se consumió
en la triste mueca
de un gesto fingido.
Ya el tiempo se desprendió
de la alegría y de los ecos
de su pasado esplendor.
Todo volvió a tu cauce
de amarga oscuridad.

Después de tantos años,
convertida la utopía
en auténtica realidad,
y, después, la realidad
en dolorosa desdicha,
quedo convencido
de que, siendo ave de paso,
nunca anidarás
en mi vida.

Y así, ahora
y para siempre,
te dejo marchar…


Emilio Muñoz
Fija tu rumbo...

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
(original autentificado)



2023. Así morimos…
Lisa Hannigan - Little Bird
(por Lisa Hannigan)





2020. Pero así nacimos…
Chantal Kreviazuk - This Year
(por Javier Mur)



20 comentarios:

  1. Increíble. Describes de una forma extraordinaria los sentimientos, tanto de amor e ilusión, cómo de desangelo, olvidó, desamor.
    He sentido en cada verso ese dolor y a la vez, comprensión, de saber que hay que dejar marchar.

    Besos 😘

    ResponderEliminar
  2. La vida es.Fe, esperanza, sentimiento. Todo nos pasa y deja huella en cada poro, pero eso, es vivir, sentir y repetir lo vivido con más amor, más sentimiento, más armonía. Aunque nos duela lo anterior, siempre podemos corregir y vivir mejor, maravilla de poema. Gracias poeta.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  3. Triste y melancólico poema. Es muy duro decir adios. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  4. Tus escritos siempre me producen belleza y quietud, muchas gracias. Besos

    ResponderEliminar
  5. Apreciado y estimado amigo Emilio, el amor, como mezcla de felicidad, de vivir plenamente y con total intensidad, se convierte a veces en fatal adversidad, el flujo que emana de esa pasión puede no ser amor, dejando la duda evidente cuando esa llama apaga el deseo carnal. Entre deseo, amor y pasión la línea es a veces es tremendamente fina.
    Preciosos versos, así como la música elegida de acompañamiento.
    Un gran abrazo querido amigo y feliz resto de Semana de Pascua.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola estimado Emilio. Nos invitas a leer un excelente poema de un amor que fue, y se convirtió en desamor, u olvido. Porque pasado el tiempo esa rozadura va curando y se necesita, para andar bien por el camino.

      Hay amores que no se les puede olvidar, imposible, como es el Amor a un hijo, a un padre o madre, este Amor no se puede recuperar, no puedes tener otra madre biológica esa que te dio la vida.

      Que no es el caso en este hermoso poema, que entiendo como un poema de superación, porque no podemos vivir toda nuestra vida pensando en ese amor imposible de alcanzar, ese, concretamente el que perdiste, hay más amores por el aire esperando ser correspondidos. Tuviste un hermoso amor, la vida te lo quito, y en este poema expresas poéticamente que hay que marchar y olvidar.

      Un placer siempre leerte Emilio.
      Feliz fin de semana.
      Un abrazo

      Eliminar
  6. El amor como todo en la vida tiene su punto de inflexión. Las personas cambian y, a veces, es fácil dejarse llevar por emociones instantáneas que no tienen mayor sustento que su fragilidad. Somos todos tan diferentes que unir dos polaridades requiere de un esfuerzo común que, no siempre se está dispuesto a ceder.
    En fin amigo Emilio, que el corazón sabe en qué momento se debe dar vuelta la página de un libro que ya pasó.
    Abrazos querido amigo Emilio.

    ResponderEliminar
  7. Cuan triste belleza la de tu poema de hoy, Emilio. Me extendería cuanto fuese necesario para admirar esa belleza que expira en tu sentir, pero estoy en tu reino y todo el espacio debe ser para ti. Es maravilloso querer así, querido poeta.
    Quedo ahí, admirándote.
    Un abrazo muy fuerte.
    N: Variaste el ritmo de tu música, que no de su calidad, también admirable.

    ResponderEliminar
  8. Admirable poema, recuerdo la letra de la antigua canción con que comienza tu entrada de hoy.
    Dejar partir al ser que no nos ama, le cuesta al que ama, pero es lo mejor para los dos. Quedarse con un amor no correspondido es vivir con las migas de un pan que es ajeno. Un tema que suele suceder y que no todos saben vivirlo, cada corazón que deja volar a quien no le corresponde, gana en paz.
    saludos Emilio.

    ResponderEliminar
  9. Emilio, amigo, días sin comunicarnos, sin detenernos en estos universos de letras tan particulares como correspondidos, las fiestas, la vida, las circunstancias.

    Gracias por este impresionante poema que aquí nos ofreces. Siempre es grato volver a tu rinconcito cálido. Eres un escritor que observa y tamiza el lenguaje con dulce suavidad y gran claridad mental. Así surgen estos versos de amor. En fin: espléndido en todos los sentidos. Porque también está ese regalo musical de melómano entendido y encendido.

    Abrazo inmenso.
    Teo

    ResponderEliminar
  10. Sentimental y muy bello poema.
    Muy bueno.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Valiente y doloroso gesto de amor, porque es amor saber cuando termina y abrir la puerta dejándolo partir...
    Tus versos hoy Emilio a pesar de la hermosura que hay en ellos me han dejado una nube de tristeza, es muy triste saber que a partir de ahora esa unica alma unida en sentimientos ahora dividida andarán otros caminos, pero ¿sabes? siempre queda el vuelo a otros lugares, fijarás tus sueños en otro espejo...
    Me han encantado tus versos amigo mío, te felicito como siempre poeta
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Hola, Emilio. El poema es intenso, doloroso, pero a la vez deja una inmensa huella del paso del amor. El amor, ese viajero sin hospedaje fijo... El amor, en su amplio abanico de formas, a veces nos regala instantes maravillosos, y esos, los propios, jamás desaparecen ni se olvida. No así el amor no correspondido o mejor dicho cuando ya no corresponde y se aleja.
    Tu poema habla de esa calidad de amor sentido y que, aunque la persona destinataria de esos sentimientos se marche, ese bello amor guarda ese recuerdo. Valentía es también saber dejar ir, saber deshabitar en lo habitado.
    Un abrazo. Feliz fin de semana y mucha, mucha esperanza para ti.🌱

    ResponderEliminar
  13. Por cierto, tu gusto musical es muy bueno. Me gustan casi todas tus apuestas. Gracias!

    ResponderEliminar
  14. Hoy un poema distinto a lo que habitualmente leemos por aqui querido Emilio.
    Dejar ir en el plano físico, desprender de alguien que tal vez no tiene alli como su pañelo frente a las lagrimos es parte de crecer, de valorarnos y amarnos. Algunas personas deciden donde quieren estar, a otras les falta la fortaleza de salir de esos sitios de tristeza, a otras simplemente no les llegó el momento de "volar" y están ahi quietitas en su mundo que no cambia. A veces nos aben una puerta y lo que vemos es maravilloso, pero luego se encierran nuevamente en ese mundo estático y nos quedamos alli, extrañando el disfrute que tuvimos cuando nos dejaron ver su alma en un instante.. Cosas de la vida, del amor, de los tiempos, de las experiencias de vida.. todas válidas.. Pero sin dudas lo más bonito es poder atesorarese instante en que fuimos parte de ese lado luminoso de esa persona. Eso es lo que nos llevamos, aunque por supuesto hay dolor y frustracion, ya que deseariamos repetir esos momentos y que la otra persona vea con claridad que puede hacer más por ella misma.. Otro tema... pufffff...la musica...siempre nos maravillas..Que arte tienes en seleccionar temas..uno más bello que otro!!!Graciasssss y bonito sabado!!!!

    ResponderEliminar
  15. Hola Emilio:Por fin llego a leerte(pc nuevo)esta entrada es preciosa esteticamente,dolorosa en contenido.El amor es tanto que podriamos llenar miles de paginas escribiendo,mas segun mi mirada,bendito sea cuando nos abraza,a veces dura cuanto este destinado a durar,es importante(para mi)sentirlo siempre,vivirlo como se pueda,arriesgandonos a que nos duela,el amor tambien duele cuando creemos que se va,sin embargo(tambien segun mi mirada)nunca se va del todo,porque se queda con nosotros ese inolvidable "haber sido juntos",la hermosa y larga vida nos regala tantas posibilidades de amar,de rozar almas,disfrutar de otro amor distinto,vivir sintiendo,abriendose al bello sentimiento que nos hace mejores personas aprendiendo.Personalmente asi siento el amor,agradecida al universo porque siempre sopla mas amor engrandeciendo mi alma.Como siempre la musica escojida es hermosa,mucho mas tu texto que emociona cada vez a mis ojos y mi corazón.Te va un abrazo cariñoso de esta amiga en este lejano,hermoso lugar del mundo.

    ResponderEliminar
  16. Déjala Marchar y recomienza tu Recomenzar

    ResponderEliminar
  17. Pasando a saludarte querido amigo y desearte feliz resto de semana.
    Un gran abrazo Emilio.

    ResponderEliminar
  18. Al dejarla marchar, se abrirán ante ti nuevos retos, esperanzas y sueños que podrás realizar con el mismo entusiasmo de ayer...
    Todo es camino, enseñanza...
    Un abrazo querido amigo

    ResponderEliminar

Y AHORA TE DEJO MARCHAR…

“Adiós para siempre, mitad de mi vida, un alma tan sólo teníamos los dos; mas hoy es preciso que esta alma divida la amarga palabra del últi...